Escribe: Lucio Córdova Mezones Se denomina tranca a un palo largo que sirve para atrancar puertas y ventanas. La habilidad de los estudiantes, quienes en su afán comunicativo, “sin querer queriendo”; informalmente, se inmiscuyen en la lingüística. Ingresan al campo de la analogía de sinonimia y en su argot juvenil, asocian términos según su significado. En este caso, han creado esta jerga relacionando la dificultad de acceso que ejercen las puertas atrancadas, con la complicación de tareas y exámenes. Siempre se les escucha decir: el examen estaba tranca; por lo difícil que ha sido la prueba. También se lo relaciona con el estado etílico de las personas: “Se ha dado un tranca”; es decir, ha tomado de más.
Asociación cultural sin fines de lucro, orientada a la creación, promoción y difusión de las manifestaciones artísticas surgidas en nuestra Amazonía, con la finalidad de acercarlas al pueblo para su disfrute, valoración y reconocimiento.