En la historia de la literatura universal nos encontramos con personajes femeninos diversos, muchos, fascinantes y memorables, creados por escritoras cuyas obras tienen un lugar especial en la memoria. En el ámbito de la literatura nacional y en nuestro espacio amazónico, los personajes que discurren en las diversas tramas de los autores también han resultado deslumbrantes, memorables, severos, inquietantes, apasionantes o mínimos. Pero cuántos de estos personajes han sido creados por mujeres, y sus obras han alcanzado un importante sitial en el canon literario. En la literatura amazónica es inolvidable el protagonismo de Mariana, la sobreviviente de “Selva trágica”, de Arturo D. Hernández, y en el cuento “El collar del curaca” de Humberto del Águila, la dulce Sumac nos conduce por senderos seductores pero peligrosos, sin embargo, ambos personajes han sido construidos desde la visión masculina de su época. Los contextos socioeconómicos y culturales de las etapas históricas que nos prec
El II Encuentro de escritores sanmartinenses, realizado el 10 y 11 de septiembre en la Universidad Nacional de San Martín, culminó satisfactoriamente con acuerdos que impulsaremos para su cumplimiento. Estuvieron en el evento representantes de las asociaciones culturales Lupuna – Artes amazónicas, Rezistencia, Hormiga – Arte y Educación, Luis Hernán Ramírez y Machusacha, así como muchos escritores independientes. La inauguración del evento estuvo precedida por el FestiWarmi de los compañeros del Centro Cultural Rezistencia, en donde hubo poesía, pasarela de emprendimiento y reconocimiento al trabajo de mujeres como Ethel Linares y Flor de Belén Angulo, que siguen dejando huellas en la región. Y como no podía ser de otra manera, la inauguración se cerró con la extraordinaria participación del Grupo 2000. Una banda que retorna al escenario musical después de 50 años con la dirección de quien supo rescatar los valiosos aportes del grupo a la música en la Amazonía: Percy Aleksander Flores.