
Mulher rendeira se hizo himno de guerra cuando Lampião y sus bandidos atacaron por varios días la ciudad de Mossoró en 1927. En dicho enfrentamiento perdió a muchos de sus hombres, ya que eran 53 cangaceiros contra más de 100 policías (llamados vulgarmente como ¨Macacos¨). Once años después -en 1938- Lampião era asesinado en combate, su cabeza junto a la de sus camaradas fueron expuestas a la población y posteriormente llevadas a un museo local, llamado Museo Nina Rodrigues. Cuando Lampião fue asesinado, tenía 40 años. Este pasaje histórico hizo que 30 años después, se rodara la película ¨O cangaceiros¨ bajo la dirección de Lima Barreto y en el mismo sector donde los bandidos habitaban. Para el mencionado filme se necesitó una banda sonora, y es allí donde interviene Zé do Norte (Alfredo Ricardo do Nascimento) para escribir la historia sobre el verso y música que dejó el cabecilla Lampião. La agrupación musical cangaceira ¨Volta seca¨ interpreta y graba las composiciones en el año 1953.

En el aspecto musical, se percibe la esencia estilística del Chimaychi selvático -en reemplazo del género primigenio baião- en la percusión. La melodía se refuerza con bastante ornamentación en la guitarra (curiosamente, la línea melódica agregada en la introducción ya había sido construída por la banda sonora como extractos del motivo primario durante las imágenes. Además, muchas agrupaciones que grabaron la misma pieza posteriormente también la interpretaron, uno de ellos: Erwin Hallets y su orquesta, en 1960), y finalmente, una armonía invariable de I - IV - V.
La canción viajó por todas las venas de la región selvática, siendo así, un éxito radial durante los años 70' y 80'.
En la actualidad, se conoce que muchos más grupos interpretaron mencionada pieza en sus respectivos países, algunos con arreglos más distantes de la original pero, la misma canción.
Versión original de Lampião:
Olé mulher rendeira
Olé mulhé rendá
Tu me ensina a fazêr rendá
Eu te ensino a namorá
Letra aumentada para la película ¨O cangaceiros¨ por Zé do Norte:
Olé mulher rendeira
Olé mulhé rendá
A pequena vai no bolso
A maior vai no embornal
Se chora por mim não fica
So se eu não puder levar
O fuzil de Lampião
Tem cinco laços de fita
O lugar que ele habita
Não falta moça bonita
Olé mulher rendeira
Olé mulhé rendá
Versión de Juaneco y su combo:
Olé mujer hilandera
Olé, olé, olé
Tú me enseñas a hacer hilo
Yo te enseño a enamorar
Escrito por: Percy Aleksander Flores Navarro
Escrito por: Percy Aleksander Flores Navarro
Comentarios
Publicar un comentario