«El collar del curaca» (2018) de Humberto del Águila Arriaga (Moyobamba), publicado por #Trazos, es el mismo libro que nace bajo el nombre de «Cuentos amazónicos» en 1957. Es considerado uno de los más importantes libros de cuentos de la Amazonía.
Esta reciente edición recoge para el título el cuento del mismo nombre, donde el curaca Tupán relata la condena que hizo cargar a su joven esposa Cori.
El libro tiene quince cuentos caracterizados por una fina prosa, elegante y colorida, que nos remite a una selva prodigiosa y enigmática de las primeras décadas del siglo XX, en donde los protagonistas también son la ubérrima naturaleza y los mitos amazónicos.
El gallo gallina La novela de Oswaldo Reynoso “El gallo gallina”, editada por una editorial peruana que ha tenido a bien transcribirla de un original publicado a mimeógrafo, según palabras del autor, hace más de cinco décadas, es una verdadera muestra de ingenio, por ser un compendio de sucesos narrados en distintos tiempos y estilos literarios. Una “gallo gallina” es un gallo de pelea que se asemeja a una gallina en apariencia; con esta peculiaridad, engaña a su rival, a quien después de haber confundido y al punto de alterarle las hormonas, logra vencerlo. El de esta historia, por la trama y su mismo nombre, “Civilísimo”, es un gallo de suma importancia. Tanto su dueño, apegado a su animal al punto de llorar por él y embriagarse al máximo, el adolescente que por desgracia lo hurta, el cocinero que parece haber pactado con el diablo para obtener la receta de una pachamanca sin igual, los inoportunos apristas, los maestros oradores y sobones, los mendigos, y finalmente, el minist
Comentarios
Publicar un comentario