Ir al contenido principal

Ionósfera (7)


Alice in chains 



"The Devil Put Dinosaurs Here" es el enigmático título del que será el quinto disco de estudio de Alice in Chains; segundo tras regresar una vez remendadas las heridas tras la muerte del ya mítico Layne Staley, vocalista original. Casualmente murió el mismo día que otro de los más famosos exponentes de la escena Grunge, Kurt Cobain (5 de abril), pero de distinto año, Cobain en 1994 y Layne en 2002.

Once años después de la muerte de Layne, el resto de integrantes de Alice in Chains se convirtieron en poco menos que héroes, gracias a un regreso al mercado discográfico tan inesperado como vibrante.El hueco dejado por Staley nunca podrá ser llenado al completo por William DuVall, conocido por ser el vocalista de la banda de rock "Comes With The Fall" y de "Alice in Chains", en su reaparición después de la muerte de su antiguo vocalista; pero hay que reconocer que éste ha logrado llegar a los fans, como pocos. Defender con dignidad el legado dejado, sin la imagen presente y futura de una banda como Alice in Chains, cosa que muy pocos habrían considerado posible poco antes del lanzamiento de "Black Gives Way To Blue", en el año 2009.

El disco "The Devil Put Dinosaurs Here", es una alusión directa a la explicación que los fanáticos religiosos le dan a la presencia no descrita en la Biblia de los inmensos animales en la Tierra mucho antes de la llegada del hombre. Según estos devotos, los restos que se han venido encontrando bajo tierra desde inicios del siglo XIX fueron colocados ahí por el mismísimo Satanás, con el fin de desvirtuar las enseñanzas divinas. Esta irracional creencia es algo que el guitarrista Jerry Cantrell no se encuentra dispuesto a tolerar. "Nadie en el grupo cree ser un experto en religión, pero ese título viene de algo en lo que mucha gente realmente cree", dijo el músico, y es que ya son algo normal las acusaciones de satanismo cuando de poner un título a una canción o disco se trate; la sociedad conservadora y religiosa siempre va estar ahí, aunque sólo se trata de música y legados y no tiene nada que ver con lo ya mencionado.

Para el ejercicio que tienen previsto lanzar este 2013, los Alice in Chains van a mantener las mismas constantes que en "Black Gives Way to Blue"; es decir, seguirán siendo fieles al sonido que les dio a conocer allá por 1990 pero con esos matices de saturación sonora y experimentación en la sección rítmica, fruto de lo desarrollado por Jerry Cantrellen en su etapa en solitario. Estos matices, los cuales parece van a ir cobrando protagonismo poco a poco, sobre todo en los temas más potentes de la banda, lejos de alterar la personalidad de las composiciones del grupo, han acabado adaptándola de forma brillante y coherente a los tiempos que corren, modernizando su sonido y demostrando que Cantrell debe ser considerado como uno de los guitarristas más influyentes de los últimos 25 años.

"The Devil Put Dinosaurs Here" será lanzado el próximo 28 de mayo a través de Virgin Records, aunque, desde ya, pueden conseguir la versión digital a través de iTunes o para la versión física, a través de la web de la banda. Tres son las opciones que tienes disponible: La primera el cd básico, la segunda en vinilo y la tercera una edición de lujo firmada por los miembros de la banda, de la cual solo han preparado quinientas copias. 

(M.D)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradición: patrona de Tarapoto

    Patrona de la Santa Cruz de los Motilones en Tarapoto       Todos los pueblos guardan en cada uno de sus habitantes diversos matices de júbilo, devoción, algarabía y festividad; motivados por la llegada de una fecha muy significativa, por lo general de carácter religioso. En la ciudad de Tarapoto se celebra la patrona de la Santa Cruz de los Motilones, fiesta que se inicia el 07 de julio y concluye el 19 del mismo mes. Cuentan nuestros abuelos, que para la llegada de esta gran fiesta, los cabezones se preparaban con anticipación casi un año. Ya sea sembrando yuca, maíz, plátano y otros productos de panllevar, así también como la crianza de gallinas, pavos y chanchos. Cuando faltaban pocos meses para la celebración, los cabezones con sus respectivos ayudantes cosechaban los productos y seleccionaban las gallinas y chanchos para esperar la llegada de la gran patrona. La primera semana de julio, las mujeres se dedicaban a la preparación del masato de yuca y chicha de maíz.  El 07 de j

Jerga: Cutra

Es uno de tantos términos del lenguaje vulgar aún no aceptado por la Academia de la Lengua Española de nuestro país, pero usado por todos los peruanos, cuyo significado está contextualizado con el soborno y vueltos de sobrecostos en el submundo de la corrupción. Me arriesgo a opinar que el origen de este término está en la preposición contra, que semánticamente, denota oposición y contrariedad. A mediados del siglo pasado, en que se originó esta jerga, los  facinerosos que cometían  este tipo de delitos económicos, eran conscientes  de que estaban actuando en contra de la ley. "Hagamos la contra". Supongo que para "esconder" la fechoría y no sentirse acusados por esta palabra, simplistamente, derivaron el término de contra a cutra. Así la preposición contra dio origen al sustantivo cutra que sometido a la acción toma categoría de verbo: cutrear. Actualmente, sigue siendo conjugado en las tres personas gramaticales, en singular y en plural.    (  Lucio Córdova Mezo

Libros: El gallo gallina

El gallo gallina La novela de Oswaldo Reynoso “El gallo gallina”, editada por una editorial peruana que ha tenido a bien transcribirla de un original publicado a mimeógrafo, según palabras del autor, hace más de cinco décadas, es una verdadera muestra de ingenio, por ser un compendio de sucesos narrados en distintos tiempos y estilos literarios. Una “gallo gallina” es un gallo de pelea que se asemeja a una gallina en apariencia; con esta peculiaridad, engaña a su rival, a quien después de haber confundido y al punto de alterarle las hormonas, logra vencerlo. El de esta historia, por la trama y su mismo nombre, “Civilísimo”, es un gallo de suma importancia. Tanto su dueño, apegado a su animal al punto de llorar por él y embriagarse al máximo, el adolescente que por desgracia lo hurta, el cocinero que parece haber pactado con el diablo para obtener la receta de una pachamanca sin igual, los inoportunos apristas, los maestros oradores y sobones, los mendigos, y finalmente, el minist