Ir al contenido principal

Ionósfera (12)

 
 

EL REGRESO: BLACK SABBATH - 13

La mítica y clásica banda británica de Heavy Metal formada en 1968 y liderada por su controvertido vocalista Ozzy Osbourne, retorna después de casi 35 años. El nuevo álbum se titula 13, grabado en Los Ángeles (Estados Unidos), presenta a tres de los cuatro miembros originales de la agrupación, Ozzy Osbourne, Tony Iommi en la guitarra y Geezer Butler en el bajo. Este disco no contará, por motivos personales,  con el aporte de Bill Ward en la batería. 

El disco es producido por Rick Rubin, ganador de premios Grammy, siete en total para ser exactos, incluyendo dos en este año 2013. 13 llegará, curiosamente, a través de la discográfica Vértigo, empresa musical que ya había publicado los clásicos discos de esta banda. Este nuevo álbum salió a la venta el 11 de junio, incluyendo 8 temas de generoso minutaje y de 11 en su versión Deluxe. Un dato sensacional también es que el 15 de junio se pudo escuchar a la banda en la serie de TV CSI: Crime Scene Investigation, tocando en vivo el tema End of The Beginning, mientras los detectives protagonistas investigan una serie de asesinatos, cerrando así el capítulo final de la última temporada de esta serie policial.

Como adelanto al lanzamiento oficial del disco se ha venido difundiendo por  internet el tema: God is Dead?, generando mucha expectativa en cuanto al sonido y la voz del carismático y multifacético Príncipe de las tinieblas: John Michael Osbourne, mejor conocido como Ozzy Osbourne. Nacido el 3 de diciembre de 1948, es un músico que ha grabado 10 discos en su etapa de solista, abarcando desde 1980 al 2010. Curiosidades y anécdotas tiene muchas, como cuando en uno de sus  conciertos le arrancó la cabeza a un murciélago de un mordisco; años más tarde liberó una paloma, mientras otra corrió la misma suerte que el murciélago. No hace mucho también se convirtió en figura de la televisión con una serie sobre su vida familiar, titulada The Osbournes. 

 
 


Black Sabbath fue una de las primeras y más influyentes bandas de heavy metal, su importancia e influencia en la historia del rock duro ha sido a menudo equiparada con la de grupos del calibre de Led Zeppelin. Ha publicado álbumes míticos como Paranoid, en 1970, que logró un disco de platino y en el que se incluían los temas Iron Man y Paranoid, con sonidos distorsionados de guitarras y ritmos acelerados, los dos mejores temas en lo personal; éste, además, sigue siendo el más vendido de Black Sabbath. 

Por la originalidad y calidad, fueron durante los años setenta infravalorados y criticados, tachándolos de satánicos; acusación que prevalecería durante varias décadas, creando en torno a la banda una Leyenda Negra que se hizo extensible, años después, a todo el contexto del heavy metal. 

Como dato adicional, Ozzy Osbourne y compañía destruirán todo a su paso cuando toquen en Lima este miércoles 16 de octubre, junto a los norteamericanos de Megadeth en la explanada del Estadio Monumental. (M.D.)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradición: patrona de Tarapoto

    Patrona de la Santa Cruz de los Motilones en Tarapoto       Todos los pueblos guardan en cada uno de sus habitantes diversos matices de júbilo, devoción, algarabía y festividad; motivados por la llegada de una fecha muy significativa, por lo general de carácter religioso. En la ciudad de Tarapoto se celebra la patrona de la Santa Cruz de los Motilones, fiesta que se inicia el 07 de julio y concluye el 19 del mismo mes. Cuentan nuestros abuelos, que para la llegada de esta gran fiesta, los cabezones se preparaban con anticipación casi un año. Ya sea sembrando yuca, maíz, plátano y otros productos de panllevar, así también como la crianza de gallinas, pavos y chanchos. Cuando faltaban pocos meses para la celebración, los cabezones con sus respectivos ayudantes cosechaban los productos y seleccionaban las gallinas y chanchos para esperar la llegada de la gran patrona. La primera semana de julio, las mujeres se dedicaban a la preparación del masato de yuca y chicha de maíz.  El 07 de j

Jerga: Cutra

Es uno de tantos términos del lenguaje vulgar aún no aceptado por la Academia de la Lengua Española de nuestro país, pero usado por todos los peruanos, cuyo significado está contextualizado con el soborno y vueltos de sobrecostos en el submundo de la corrupción. Me arriesgo a opinar que el origen de este término está en la preposición contra, que semánticamente, denota oposición y contrariedad. A mediados del siglo pasado, en que se originó esta jerga, los  facinerosos que cometían  este tipo de delitos económicos, eran conscientes  de que estaban actuando en contra de la ley. "Hagamos la contra". Supongo que para "esconder" la fechoría y no sentirse acusados por esta palabra, simplistamente, derivaron el término de contra a cutra. Así la preposición contra dio origen al sustantivo cutra que sometido a la acción toma categoría de verbo: cutrear. Actualmente, sigue siendo conjugado en las tres personas gramaticales, en singular y en plural.    (  Lucio Córdova Mezo

Libros: El gallo gallina

El gallo gallina La novela de Oswaldo Reynoso “El gallo gallina”, editada por una editorial peruana que ha tenido a bien transcribirla de un original publicado a mimeógrafo, según palabras del autor, hace más de cinco décadas, es una verdadera muestra de ingenio, por ser un compendio de sucesos narrados en distintos tiempos y estilos literarios. Una “gallo gallina” es un gallo de pelea que se asemeja a una gallina en apariencia; con esta peculiaridad, engaña a su rival, a quien después de haber confundido y al punto de alterarle las hormonas, logra vencerlo. El de esta historia, por la trama y su mismo nombre, “Civilísimo”, es un gallo de suma importancia. Tanto su dueño, apegado a su animal al punto de llorar por él y embriagarse al máximo, el adolescente que por desgracia lo hurta, el cocinero que parece haber pactado con el diablo para obtener la receta de una pachamanca sin igual, los inoportunos apristas, los maestros oradores y sobones, los mendigos, y finalmente, el minist